Voces agenda cultural

Inicio 5 Agenda cultural

VOCES Agenda de Contenidos

Información del evento

9:00 a 11:00

Transmitir en redes en vivo EXPOARTESANO, AdeC de ETNIAS

Ver más

Información del evento

9:00 a 11:00


INAUGURACIÓN Y LECTURA DE BANDO Expoartesano, un encuentro para celebrar 2022
Lugar: Escaleras – Pabellón Blanco

Ver más

Información del evento

10:30 a 11:30


Celebremos la agricultura y la cocina con Los Sabores Perdidos
Rueda de Saberes

Ver más

13:00 a 13:30


Celebremos la agricultura y la cocina con Los Sabores Perdidos
Tonos y Latidos

Ver más

14:00 a 14:30


Artesanía en vivo con Ignacio Lopéz de Amazonas Cestería con Chiqui Chiquí
Rueda de Saberes

Ver más

15:00 a 17:00


Lanzamiento de Documental: La esencia de los oficios artesanales étnicos: Documental de programa Etnias de Artesanías de Colombia
Rueda de Saberes

Ver más

17:00 a 17:30


Celebremos con Chirimía y Papayera Aguapachá
Tonos y Latidos

Ver más

18:00 a 18:30


Artesanía y emprendimiento: un modelo sostenible – Charla con artesanos líderes sobre artesanía y emprendimiento
Rueda de Saberes

Ver más

18:00 a 13:30 a. m.


Diálogo sobre compendio de cultura material inicial con el pueblo Yukpa: Conoce la materia prima, las piezas artesanles y la historia con el pueblo Yukpa
Tonos y latidos

Ver más

Información del evento

10:30 a 11:30


Celebremos la agricultura y la cocina con Los Sabores Perdidos
Rueda de Saberes

Ver más

12:00 a 12:45


Celebremos con Chirimía y Papayera Aguapachá
Tonos y Latidos

Ver más

13:00 a 13:30


Late Chocó – Experiencia gastronómica
Rueda de Saberes

Ver más

14:00 a 14:30


Memorias de Oficio: Reconocer desde el territorio. Conversación sobre cómo reasentamiento, y el contacto con el territorio de origen, pueden convertirse en un nuevo discurso de la tradición en la comunidad Embera Chamí asentada en el barrio las brisas de Pereira, Risaralda
Rueda de Saberes

Ver más

15:00 a 15:30


Artesanía en vivo – Mineros de Antioquia
Rueda de Saberes

Ver más

16:00 a 16:45


Celebremos con Chirimía y Papayera Aguapachá
Tonos y Latidos

Ver más

17:00 a 17:45


Tintes Naturales: Plantas, Alquimia y sostenibilidad
Entrevista a la disenadora textil y profesora Geraldine Jimenez Diosa
Observatorio de Moda

 

Ver más

Información del evento

12:00 a 12:30


Experencia Silletera
Hall Principal

Ver más

13:00 a 13:30


Mapa Turístico Colombia Artesanal, Pueblos artesanales: Curití, Sandoná y Usiacurí
¿Qué es Curití?, ¿Qué es Sandoná?¿Qué es Usiacurí para la artesanía Colombiana?
¿Cómo se mueven las economías de estos pueblos?
El arte del fique, de los sombreros y de las cestas.
La iraca para Nariño y para Atlántico.
Historia del Fique.
Rueda de Saberes

Ver más

14:00 a 13:30


La artesanía en las redes sociales Charlemos acerca de como las redes sociales son un nuevo canal de comercialización.
Rueda de Saberes

Ver más

15:00 a 15:30


Memorias de Oficio: comunidad de wacoyo. Conversación sobre el proceso de redescubrimiento de los bancos sikuanis en la comunidad de wacoyo
Rueda de Saberes

Ver más

17:00 a 17:30


Propiedad industrial en el sector artesanal.
Rueda de Saberes

Ver más

18:00 a 18:30


Casos de éxito de artesanos en ventas internacionales – Casos de éxito de artesanos vendiendo internacionalmente
Tonos y Latidos

Ver más

Información del evento

12:00 a 12:30


Artesanía en vivo con David Cifuentes de Nariño. Enchapado en Tamo
Rueda de Saberes

 

Ver más

13:00 a 13:30


Late Chocó – Experiencia gastronómica
Rueda de Saberes

Ver más

14:00 a 13:30


Diálogo sobre el territorio y las materias primas: Te invitamos a compartir saberes sobre los territorios étnicos y las materias primas de las artesanías, esenciales para comprender el valor artesanal.
Rueda de Saberes

Ver más

15:00 a 15:30


Reconocer desde las raiz en la comunidad Misak : la artesanía como medio para fortalecer la identidad – Conversación sobre el proceso de recuperación de la tradición simbólica y técnica para el fortalecimiento de la identidad por medio de las artesanías en la comunidad Misak de Silvia Cauca
Rueda de Saberes

Ver más

17:00 a 17:30


Descubre el oficio de la filigrana con joyeros de Mompox
Rueda de Saberes

Ver más

18:00 a 18:30


Marco Nacional de Cualificaciones: oportunidades, retos y avances
Rueda de Saberes

 

Ver más

Información del evento

12:00 a 12:30


Celebremos la agricultura y la cocina con Los Sabores Perdidos
Rueda de Saberes

 

Ver más

13:00 a 13:30


Celebremos con ContraDanza
Tonos y Latidos

 

Ver más

14:00 a 13:30


Centros de acopio del programa Atención a Población Vulnerable de Artesanias de Colombia: Conoce nuestro programa
Rueda de Saberes

Ver más

15:00 a 15:30


Artesanía en vivo con Jaime Ledesma
Talla en piedra
Rueda de Saberes

Ver más

17:00 a 17:30


Caballo de Troya – Charla con los comercializadores de Caballo de Troya y la artesana Elida Jaramillo acerca de la comercialización de artesanias.
Rueda de Saberes

Ver más

Información del evento

12:00 a 12:30


Artesanía en vivo con Omaira Manrique de Boyacá
Cestería en Fique
Rueda de Saberes

 

Ver más

13:00 a 13:30


Late Chocó – Experiencia gastronómica
Rueda de Saberes

 

Ver más

14:00 a 13:30


Diálogo sobre la relación entre el cuidado comunitario y artesanal: Celebremos el tejido social y compartamos el proceso artesanal.
Rueda de Saberes

Ver más

15:00 a 15:30


Josefina, equilibrio entra industria y artesanía
Observatorio de Moda

 

Ver más

17:00 a 17:30


Minería y joyería, relación entre la extracción y el oficio – Charla que busca contar sobre los diferentes procesos de extracción de metales preciosos en el país, el impacto socio económico y la papel de los joyeros en obtención y transformación de los metales
Observatorio de Moda

 

Ver más

Información del evento

12:00 a 12:30


Celebremos la agricultura y la cocina con Los Sabores Perdidos
Rueda de Saberes

 

Ver más

13:00 a 13:30


Late Chocó – Experiencia gastronómica
Rueda de Saberes

 

Ver más

14:00 a 13:30


Efectos no económicos de un programa de generación de ingresos
Rueda de Saberes

Ver más

15:00 a 15:30


Mapa Turístico Colombia Artesanal, Descubrir una cosmogonía
La artesanía como experiencia total.
De Putumayo hasta Amazonas.
La relación con la artesanía los rituales y la vida cotidiana.
Rueda de Saberes

 

Ver más

17:00 a 17:30


Artesanía en Vivo con Johanna Gomez de Antioquia
Bisutería
Rueda de Saberes

 

Ver más

Información del evento

10:00 a 11:30


Celebremos la agricultura y la cocina con Los Sabores Perdidos
Rueda de Saberes

 

Ver más

12:00 a 12:45


Celebremos con Chirimía y Papayera Aguapachá
Tonos y Latidos

 

Ver más

13:00 a 13:30


Late Chocó – Experiencia gastronómica
Rueda de Saberes

 

Ver más

14:00 a 13:30


Historias de reconstrucción del tejido social – Historias de los telares de Mampuján y su importancia para la memoria y la reconciliación.
Rueda de Saberes

Ver más

15:00 a 15:30


Minería y joyería: retos del ecosistema de valor
Rueda de Saberes

 

Ver más

17:00 a 17:30


Artesanía en vivo con Listbina Becerra de Huila.
Tejeduría en Fibra de Platano
Rueda de Saberes

 

Ver más

18:00 a 18:45


Celebremos con Chirimía y Papayera Aguapachá
Tonos y Latidos

 

Ver más

Información del evento

10:00 a 11:30


Celebremos la agricultura y la cocina con Los Sabores Perdidos
Rueda de Saberes

 

Ver más

12:00 a 12:30


Muestra Artística
Tonos y Latidos

 

Ver más

13:00 a 13:30


Late Chocó – Experiencia gastronómica
Rueda de Saberes

 

Ver más

14:00 a 13:30


Artesanía en vivo
Rueda de Saberes

Ver más

15:00 a 15:45


¡Qué vivan los artesanos! – Presentación especial.
Rueda de Saberes

 

Ver más

Videogalerías Expoartesano

Fotogalerías

Imágenes Descargables

Fondo de pantalla
Fondo de pantalla
Fondo de pantalla
Fondo de pantalla
Fondo de pantalla
Artesano

Bienvenido a expoartesano 

Desde ahora te mantendremos informado sobre todas las novedades de la feria y de nuestros artesanos. Nos encanta reencontrarnos contigo y con nuestro legado.